El sector inmobiliario y de la construcción sigue pisando fuerte durante el 2016 y el primer trimestre del 2017. La fuerte recuperación del empleo en este sector se pone de manifiesto en los datos arrojados por el Observatorio de empleo de ANAC para el sector inmobiliario y de la construcción en el que se observa que a lo largo del 2016 un total de 1690 empresas inmobiliarias y de la construcción y 248 agencias de colocación intermediarias publicaron cerca de 9.000 ofertas de empleo vinculadas al sector de la construcción y la inmobiliaria.
- Comportamiento de la contratación en el sector 2016-2017
A través del Observatorio de empleo de ANAC se analizan todas las ofertas de empleo publicadas en más de 50 portales de empleo referidos al sector de la construcción. Según los datos, vemos que el comportamiento de la demanda de contrataciones indefinidas está por encima de la media de ofertas de empleo publicadas. A lo largo del 2016 se publicaron un total de 51,94% de ofertas de empleo con disposición a contratación indefinida y un 48,06% referidas a contratación temporal. En el primer trimestre del 2017 este dato se reduce levemente quedando la contratación indefinida en un 47,81%.

Ilustración 1- Tipos de contratación publicada en ofertas de empleo en 2016. Fuente Observatorio de Empleo ANAC
El primer trimestre de 2017 tan sólo supone una reducción de 3,5 puntos en la posibilidad de realización contratos indefinidos en el sector. Vemos por tanto que el sector inmobiliario ofrece una creación de empleo estable superior al de otros sectores lo que hace tener datos esperanzadores en la nueva reestructuración del mercado referido a la construcción e inmobiliaria hacia unos parámetros de sostenibilidad que difieren de años anteriores.