- El 71% de los seguidores de ANAC consideran que el pacto PP y Ciudadanos no mejorará la precariedad laboral
La Asociación Nacional de Agencias de Colocación realizó una encuesta pública a través de sus redes sociales para que todos sus seguidores contestaran en relación a las propuestas de empleo del pacto realizado por los dos partidos basado en 150 COMPROMISOS PARA MEJORAR ESPAÑA. En las páginas 14 y 15 del documento se propone una mejora del mercado laboral persiguiendo tres grandes objetivos:
- Reducir el desempleo , especialmente el de larga duración
- Acabar con la precariedad laboral fomentando la creación de empleo
- Potenciar el capital humano con unas políticas activas de empleo y formación eficaces
Para ello, se plantea un cambio en los tipos de contratación reduciéndolos tan solo a tres modalidades:
- Contrato indefinido
- Contrato de protección creciente con duración determinada
- Contrato de formación para la cualificación profesional
Asimismo, el documento recoge además el derecho de todos los trabajadores, cualquiera que sea su modalidad, a 15 días de preaviso incluso en el período de prueba así como la constitución de un fondo de capitalización para los trabajadores al estilo “mochila austríaca”.
ANAC aborda este debate de actualidad proponiendo una encuesta a sus seguidores por twitter y facebook en el que se realizaba la siguiente pregunta:
El pacto PP- Ciudadanos, reduce los tipos de contratos a: indefinido, de formación y temporal. ¿Mejorará la precariedad?
El 71% de los seguidores de ANAC consideran que este compromiso no mejorará la precariedad laboral de los trabajadores frente a un 29% que considera lo contrario.
La reducción a tres tipos de contratos para eliminar la temporalidad laboral y la dualidad entre contratos temporales e indefinidos no parece que sea una solución convincente para los seguidores de ANAC, así como la inclusión del complemento salarial cuyos resultados cuando se ha aplicado en otros países no han ido en la línea que indica el grupo político de Ciudadanos.