La publicación hoy en el Diario Oficial Europeo en relación a la decisión adoptada el 14 de Julio sobre la composición del Consejo Europeo del Comité Económico y Social, obedece a la necesidad de resolver una cuestión jurídica concreta que corresponde con el número máximo de miembros por cada país que puede componer dicho comité. El Comité Económico y Social Europeo (CESE) es un órgano auxiliar de la
Unión Europea, creado por el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea en 1957 con el fin de representar los intereses de los distintos grupos económicos y sociales de Europa.Cuenta con 353 personas, que representan la vida económica y social, distribuidos en tres grupos: empresarios, trabajadores y representantes de actividades diversa (agricultores, artesanos, industrias, profesiones, consumidores, comunidad científica y pedagógica, economía social, familias, movimientos ecológicos). Estos representantes son elegidos por un periodo renovable de cinco años, y nombrados por el consejo, que adoptará la lista de miembros establecida de conformidad con las propuestas presentadas por cada Estado miembro

Bajo esta premisa,Alemania, Italia, Reino Unido y Francia cuentan con el mayor número de representantes en el Comité (24 miembros por país) seguido en tercer lugar por España que cuenta con una composicion máxima de 21 miembros. Ésta decisión entrará en vigor el próximo día 16 de Julio y será aplicable a partir del mes de septiembre.