El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal ha publicado la 9ª edición del informe Los Perfiles de la Oferta de Empleo, que profundiza en la oferta laboral vigente, a nivel estatal, mediante el análisis de ofertas de trabajo de una serie de perfiles profesionales seleccionados por contar con buenas perspectivas de empleo.
Esta nueva edición del informe añade 17 nuevas profesiones a las que ya tiene identificadas anteriormente:
- Directores servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
- Profesionales de la educación ambiental
- Químicos
- Ingenieros mecánicos
- Ingenieros aeronáuticos
- Ingenieros de materiales, ingenieros de papelera y gráfica e ingenieros textiles
- Ingenieros electrónicos
- Arquitectos (excepto arquitectos paisajistas y urbanistas)
- Analistas financieros
- Delineantes y dibujantes técnicos
- Técnicos en electricidad
- Técnicos en instalaciones de tratamientos de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares
- Chefs
- Recepcionistas (excepto hoteles)
- Vendedores a domicilio y Operadores de tele marketing
- Cuidadores de animales y adiestradores
- Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco
Aunque los perfiles son muy diferentes, el SEPE destaca algunas características comunes que responden a las demandas del mercado laboral actual. La experiencia previa, las competencias en el ámbito de la economía digital, idiomas y actitud, son los principales requerimientos en las ofertas de empleo publicadas, lo que permite a la empresa crecer en competitividad y profesionalidad. Además, la autocandidatura está cada vez más valorada.
COMPETENCIAS CLAVE
El informe del SEPE destaca, además, las siguientes actitudes recurrentes en las ofertas y que se han hecho esenciales a la hora de encontrar, mantener o, directamente, crear el trabajo:
- Orientación al cliente y a objetivos
- Responsabilidad
- Esfuerzo, comunicación, organización, perseverancia
- Adaptabilidad y flexibilidad funcional
- Iniciativa y dinamismo. Proactividad
- Disposición al aprendizaje continuo
- Actitud creativa y negociadora
- Trabajo en equipo
- Actitud positiva y empatía
- Calidad y excelencia en el trabajo
Además, la polivalencia, la movilidad, y la adaptación al cambio también encuentran un espacio destacado entre las ofertas que publican las empresas.
La formación también es importante a la hora de encontrar trabajo. Las empresas lo consideran como un pilar fundamental en el desarrollo profesional y cada vez se valora más los conocimientos complementarios al área de ocupación, insistiendo en la cualificación y especialización continua de los candidatos.