Hoy levantamos con el café y los datos de la EPA encima de la mesa. Es cierto que por fin hemos bajado del 20% de tasa de paro, pero también es muy cierto que en gran medida esa bajada de paro ha llevado aparejada una bajada de la población activa. El empleo se crea, sí pero a una velocidad muy por debajo de la esperada.
Otro dato desalentador que arroja la EPA son los de paro juvenil, que asciende en este trimestre en un 3,38%. Hay 22.700 jóvenes parados más lo que sitúa el total de desempleados jóvenes en 692.800. Desde ANAC se reivindica la necesidad de cambiar el actual sistema de Garantía Juvenil, aumentando su dinamismo y efectividad a través de la derivación hacia las agencias de colocación. La actual propuesta de modificación del sistema de pensiones que propone la Ministra en Funciones Fátima Báñez, alargando la vida laboral de nuestros trabajadores, implica un problema aún mayor en el acceso de los jóvenes al mercado laboral. No es solución reformar el Pacto de Toledo a costa de diezmar aún más la capacidad laboral de las nuevas generaciones. No es una solución decirle a nuestros mayores que si tienen ganas y capacidad para seguir aportando su experiencia al sistema productivo lo hagan, claro está si no son albañiles, mineros o de cualquier otra profesión que suponga un alto grado de esfuerzo.
Aunque no lo crea nuestra actual Ministra, hay muchos más mayores que han trabajado en sectores que requieren una actividad física más significativa de lo que ella estima.
El problema de la actual hucha de pensiones no se soluciona alargando una vida laboral para poder tener una pensión digna, a costa de no dejar entrar a los jóvenes en el mercado laboral.
La temporalidad sigue siendo el factor clave en la creación de empleo, según el observatorio de empleo de ANAC
Tal y como se analiza a través del Observatorio de Empleo de ANAC en el último mes que sitúa la oferta de carácter temporal publicada en 43,29%, se confirma los datos de temporalidad de la EPA , aumentando los contratos temporales en 245.900 puestos. Así mismo los contratos indefinidos disminuyen en un 29.100
¿Cuándo se dará un pacto común por el empleo? ¿Cuándo los políticos tendrán altura de miras para apostar de verdad por resolver los problemas del actual mercado laboral que nos ha traído la crisis económica? No se puede sostener un país a base de camareros eso sí, cada vez mejores cualificados, pero con la temporalidad del sector que eso conlleva. No se puede sostener un país a base de decir a una persona mayor que se jubile cuanto más tarde mejor. No se puede sostener un país llevando al ostracismo a nuestros jóvenes.
Simplemente no se puede seguir trabajando bajo unas políticas de empleo que no integran, sino que segregan.
Yojana Pavón es presidenta estatal de ANAC y también profesora de posgrado universitario en Formación y Orientación Sociolaboral en la Universidad Internacional Isabel I.
Twitter: @Pavon_Yojana