La conformación del nuevo Gobierno tras las recientes elecciones en las que el PP consigue una amplia mayoría superando sus datos del 20 D, pasa por trabajar en las abstenciones de más de un partido político que pueda asegurar la continuidad del actual Gobierno y por lo tanto en la profundización de pactos para asegurar la estabilidad de la reforma laboral. Una cuestión que tranquiliza a los mercados, nuestra prima de riesgo y la inversión extranjera. No hay que olvidar que Bruselas está esperando a la vuelta de la esquina para que modifiquemos unos presupuestos en funciones que en principio no fueron aceptados por la Unión Europa. Del nuevo Gobierno dependerá la modificación de los actuales presupuestos generales del Estado y también la posible sanción por incumplimiento del déficit. Si atendemos al calendario tradicional en el que los planes anuales de empleo (PAE) se publican a finales de septiembre, el nuevo ejecutivo tendrá que apresurarse en la conformación de una mínima estabilidad política que le permita adecuar qué hacer en materia de empleo en función de cómo salvar el desfase presupuestario ante Bruselas.
La Asociación Nacional de Agencias de Colocación, ANAC, quiere recordar al futuro Gobierno que en las cuestiones referidas a empleo no se puede esperar a promover reformas. La organización representativa del sector ve con buenos ojos la prórroga gestionada por parte del ejecutivo actual del vigente Acuerdo Marco de Colaboración público- privada para agencias de colocación, pero insta a mejorar los criterios de selección de agencias de colocación y efectividad de las mismas danto mayor peso a los datos de gestión de usuarios exportados a los Servicios Públicos de Empleo. Desde el Observatorio de Empleo ANAC presentado el pasado 25 de Mayo se recuerda que las agencias de colocación son capaces de generar más de 62.000 puestos de trabajo al año de manera directa contando con un porcentaje de inserción de más del 42% sobre los usuarios desempleados atendidos estimados en de 2.838.594 según los datos del I informe de Empleabilidad de ANAC 2015
Para la Presidenta Nacional de ANAC, Yojana Pavón, “es prioritario que se abran las políticas activas de empleo a un mayor número de agencias de colocación, permitiendo la colaboración público- privada a nivel municipal de manera que se pueda dinamizar el tejido laboral”