El auditorio del Banco Sabadell en Madrid acogió el pasado 10 de octubre el I Simposium Nacional sobre formación y empleo en el futuro del trabajo organizado por la Asociación Nacional de Agencias de Colocación ANAC.
A este simpoisum acudieron, entre otros participantes, D. Joaquín Nieto, director gerente de la oficina de la OIT para España; Dña. Carmen Menéndez-Palenzuela,subdirectora de políticas activas de empleo del SEPE; D. Jaime López Cossío, socio director de Laudantis y los representantes de los cuatro principales partidos políticos en el Congreso (C’s, PP, PSOE y UP).
En 3 mesas redondas se abordaron:
– Particularidades de la las convocatorias de Formación Profesional para el empleo 2018-2019 :análisis de los criterios técnicos exigidos.
Paticipantes en el simposium
La conclusión de los participantes se centró en la importancia de actualizar un sistema formativo continuo y adaptado a la realidad social y emrpesarial que estamos viviendo, además de la necesidad de promover un acuerdo entre Gobierno central y comunidades autónomas que permita avanzar en formación y empleo. En este sentido, la colaboración público-privada vuelve a ponerse sobre la mesa trabajando en la detección de necesidade sformativas para focalizar y priorizar los objetivos de inserción laboral.
Una trayectoria consolidada
A lo largo de estos dos años, ANAC se ha consolidado como una alternativa sólida para ayudar y trabajar con los centros de formación profesional para el empleo, aportando el valor adicional de su autorización como agencias de colocación. Ya son más de 140 entidades adheridas con representación en todas las comunidades autónomas, lo que facilita la constitución de agrupaciones en planes de formación e inserción laboral de entidades como Red.es o SEPE.