El exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha elaborado junto con las organizaciones más representativas del sector (CECAP, AEGEF Y ANCED) una serie de propuestas para consolidar un sistema de formación para el empleo basado en la calidad eficiente competitiva y profesionalizada.

Valeriano Gómez. Fuente: RTVE
El informe recoge un análisis detallado sobre la situación del actual sistema de formación para el empleo en España desde la perspectiva del conjunto de empresas que conforma el sector prestador de este tipo de servicios para trabajadores en España. Tras la reforma legislativa que ha supuesto la Ley 30/2015 y el Real Decreto posterior, estas organizaciones, que representan a más de 15.000 empresas y 150.000 puestos de trabajo directos, reivindican al Gobierno un desarrollo normativo que garantice la seguridad jurídica y mejore la planificación con el fin de promover una oferta formativa de calidad que mejore la empleabilidad en España. Los puntos que trata este compendio de ideas se basan en los siguientes ejes:
- Evolución y situación actual del sistema de formación profesional
- Regulación del sistema de formación profesional para el empleo establecida en la Ley 30/2015
- Propuestas de impulso a la formación profesional para el empleo en España